
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas se honra en dar la más cordial bienvenida a la XII Feria In ternacional del Libro UNACH 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre de 2025.
En esta edición, celebramos con especial entusiasmo la participación de la Universidad de San Carlos de Guatemala como nuestra invitada de honor. Esta institución hermana, con una profunda vocación social, ha desempeñado un papel histórico en la defensa del conocimiento crítico y de los derechos de los pueblos centroamericanos. Nos une con ella una historia común de lucha por la educación pública, el pensamiento crítico y la transformación social a través del saber.
Este evento, ya convertido en una tradición en nuestra comunidad académica y cultural, representa mucho más que una feria del libro: es un punto de encuentro para las ideas, el arte y el pensamiento que nace desde el sur, desde nuestras raíces, nuestras luchas y nuestras aspiracio nes compartidas.
Nos llena de orgullo anunciar que esta edición estará dedicada a Miguel Ángel Asturias, figura esencial de la literatura latinoamericana del siglo XX. Su obra, emblema del realismo mágico, la denuncia social y la reivindicación de las raíces indígenas, representa una voz impres cindible de nuestra América. Rendirle homenaje es también reconocer la fuerza literaria y política de Centroamérica y renovar nuestro com promiso con las letras como herramienta de conciencia y liberación.
De igual forma, este año la Feria rendirá un homenaje especial a Rosario Castellanos, en conmemoración de su nacimiento. Intelectual imprescindible y escritora chiapaneca universal, su pensamiento sigue siendo un faro para el fe minismo, la crítica cultural y la defensa de los pueblos originarios. Recordarla desde su tierra natal es un acto de memoria y de reivindicación, un llamado a continuar su lucha por los derechos humanos, la educación y la dignidad de las mujeres y de los pueblos indígenas.
Sean todas y todos bienvenidos a esta XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025. Que este encuentro nos fortalezca en la palabra, nos una en la cultura y nos inspire en el pensamiento...
“Por la conciencia de la necesidad de servir”